Disfruta del 27º Festival de Cine Francés 2013 a partir del 10 de mayo
Una vez más, la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa, Gran Cine, Queiroz Publicidad, Cinematográfica Blancica, Institut Français, Fundación Trasnocho Cultural, Cinex, Cines Unidos, Fundación Cinemateca Nacional, se unen para traernos lo mejor del cine francés.
Muy nutrida llega esta nueva edición del Festival de Cine Francés 2013 (FCF), el primer evento del año que conjuga el buen cine y uno de los más esperados por los cinéfilos venezolanos. 16 títulos conforman la selección oficial que en esta edición se presentarán en Caracas a partir del 10 de mayo en las salas del Circuito Gran Cine, Cinex y Cines Unidos.
Y esta edición, la número 27, es de especial importancia debido a que el actor venezolano Edgar Ramírez, miembro de la Academia de los Cesars, es el Padrino Oficial del Festival de Cine Francés.
Al talentoso actor venezolano se podrá ver en el film A corazón abierto (A cœur ouvert), de Marion Laine, acompañado de Juliette Binoche, drama basado en la novela “Remonter l’Orénoque”, de Mathias Énard, que versa sobre una pareja de cirujanos cardiólogos cuya relación se ve alterada ante el inminente e inesperado nacimiento del hijo de ambos y por la presencia del alcohol como elemento perturbador.
Además de este drama, Juliette Binoche también es la protagonista en otras 2 cintas que forman parte del FCF 2013. Una de ellas es Copia certificada (Copie conforme), del realizador iraní Abbas Kiarostami, por cuyo papel, el de una galerista que se relaciona con un escritor inglés en un pequeño pueblo al sur de la Toscana italiana, recibió el Premio a la Mejor actriz en el Festival de Cannes. El otro título en el que sobresale Juliette Binoche es Ellas (Elles), coproducción entre Francia, Alemania y Polonia, dirigida por la cineasta polaca, Malgorzata Szumowska, en donde la actriz interpreta a una periodista que al realizar una investigación para un artículo sobre la prostitución estudiantil, se topa con dos jóvenes que le llevan a poner en duda sus convicciones acerca del dinero, la familia y el sexo.
Como Homenaje a Juliette Binoche, que ha trabajado bajo las órdenes de algunos de los más consagrados cineastas del mundo y ganadora del Oscar en 1996, se estará realizando una pequeña muestra en donde se podrá ver su talento, en títulos tan sobresalientes como Mala sangre de Leos Carax, El húsar sobre el tejado de Jean-Paul Rappeneaud, Liberación del israelí Amos Gitai y Las horas del verano de Olivier Assayas.
Entre los títulos que se estarán proyectando para esta edición número 27 del Festival de Cine Francés es particularmente interesante para publicar en este blog:
El chef estrella Alexandre Vauclair no se entiende con la nueva
dirección de la empresa propietaria de su restaurante, que prefiere
apostar por la nueva cocina molecular. Poco a poco, los miembros
del equipo de cocina de Alexandre son despedidos. Vauclair se
encuentra desesperado y sin ideas para el nuevo menú que
puntuarán los críticos gastronómicos de la Guía. Alexandre necesita
inspiración y un nuevo ayudante. Y entonces conoce a Jacky, un
aficionado a la alta cocina, autodidacta, obstinado y con mucho,
mucho talento.
Dirección: Daniel Cohen. Guion: Daniel Cohen y Olivier Dazat.
Producción: Sidonie Dumas. Fotografía: Robert Fraisse. Montaje:
Géraldine Rétif, Héléna Retif, Magalie Thuillier, Magalie Magnan y
Elodie Mittet. Música: Nicola Piovani.
Intérpretes: Jean Reno (Alexander Lagarde), Michaël Youn (Jacky
Bonnot), Raphaëlle Agogué (Beatrice), Julien Boisselier (Stanislas
Matter), Santiago Segura (Juan), Salomé Stevenin (Amandine),
Serge Lariviere (Titi), Issa Doumbia (Moussa), Bun Hay Mean
(Chang), Pier re Ver nier (Paul Matter) . W e b :
http://comme-un-chef.gaumont.fr/
Distribución: Cines Unidos.Dirección: Daniel Cohen. Guion: Daniel Cohen y Olivier Dazat. Producción: Sidonie Dumas. Fotografía: Robert Fraisse. Montaje: Géraldine Rétif, Héléna Retif, Magalie Thuillier, Magalie Magnan y Elodie Mittet. Música: Nicola Piovani.
Intérpretes: Jean Reno (Alexander Lagarde), Michaël Youn (Jacky Bonnot), Raphaëlle Agogué (Beatrice), Julien Boisselier (Stanislas Matter), Santiago Segura (Juan), Salomé Stevenin (Amandine), Serge Lariviere (Titi), Issa Doumbia (Moussa), Bun Hay Mean (Chang), Pierre Vernier (Paul Matter).Web: http://comme-un-chef.gaumont.fr/
Distribución: Cines Unidos.
Distribución: Cines Unidos.
La unión de dos grandes artes como es el cine y la gastronomía no es nueva y de ella solo pueden salir grandes productos. De ahí que hayamos decidido a propósito hacer referencia a la siguiente selección.
Los géneros son muy dispares. Se puede analizar la vida de personajes famosos que han formado a generaciones de personas interesadas por aprender cocina, hay películas infantiles o no tan infantiles. También hay dramas, comedias o películas románticas.
Sea como sea, lo suyo es hacer unas palomitas de maíz, sentarse en el sillón de casa y poner cualquiera de estas películas.
Soul´s Kitchen
Soul´s Kitchen es una película para pasar un buen rato, llena de humor y que les hará despertar alguna que otra sonrisa a pesar de que sea una película Alemana. Digo esto, porque son más conocidas películas dramáticas de aquel país que otras.
En esta película nos situaremos en un restaurante que recibe el nombre de la película y está regentado por Zinos. El restaurante está en crisis, tiene muchas deudas y por si no fuera poco la novia de Zinos decide irse a trabajar a China, y además el cocinero que tiene espanta a los clientes. Para terminar de sumar problemas, sanidad obliga a Zinos a invertir dinero, que no tiene, en una reforma del local o si no se lo cerrarán.
Para que se hagan una idea es un restaurante de los lios. Pasa de ser una hamburguesería chimba, a un restaurante de diseño con un peculiar cocinero a terminar siendo un pub de moda. Todo esto con un hermano ladrón de por medio y un amigo que le quiere estafar y quedarse con el local para venderlo a una inmobiliaria.
Deliciosa Marta
Para los que han visto “Sin Reservas”, y les gustó, un film donde Catherine Zeta Jones es la protagonista, seguro que les va a gustar mucho más Deliciosa Martha, puesto que es un remake que destroza esta versión original , mucho más fina y mucho más “deliciosa”.
En esta película nos encontramos en un restaurante de Hamburgo donde la forma de ser de los cocineros es la que toma protagonismo. Martha es una cocinera apasionada por su profesión y además lo demuestra siendo recta y muy meticulosa en todo lo que hace dentro de la cocina. Vive para trabajar, es su única pasión.
Por otro lado aparece un extrovertido y caótico cocinero italiano que va a tambalear la forma de ver la cocina de Martha. Y además surgirá la sobrina de ocho años de Martha, de la que se tiene que hacer cargo.
Así las cosas os podéis imaginar que surgirán conflictos en su ordenada vida, peleas con su compañero y por su puesto el amor.
Julia y julie
Esta película es especial para muchos bloggers gastronómicos. Yo al menos la siento como tal. Es la historia de cómo un día una mujer decide abrir un blog para hacer en un solo año las 563 recetas del libro de Julia Child.
De esta forma, una historia real, se convierte en blog y después en película. Se cuenta la vida de Julia Child, de cómo una mujer que no sabía cocinar se hizo una de las responsables de que la cocina de Estados Unidos se revolucionara con la cocina francesa de esta mujer.
De todas las películas aquí expuestas esta es la que cuenta con un mejor reparto. Julia Child la protagoniza Meryl Streep y Amy Adams a Julie, la bloguera.
Bon appétit
En Bon appétit vemos varias historias que se entrelazan. Una cocina de uno de los mejores cocineros de Suiza, la ilusión por la formación, la pasión por cocinar, el amor imposible o si no imposible, al menos complicado.
Lo importante de esta película es que podemos disfrutar de la cocina de una forma diferente. Nos acerca a un lado un poco oscuro de los chefs estrella, o al menos como lo quieren plantear en la película.
Y en especial a las ilusiones de un joven cocinero aprendiz que lo quiere ser todo y por el camino se encuentra con un amor.
Ratatouille
Y no quería dejar de recomendar esta película, aunque sea de dibujos. Aquí vemos un poco de todo. Una especie de parodia de la vida real de un afamado restaurante que cae en desgracia porque su Chef muere.
Así, todo se ve complicado porque de repente aparece en escena un joven cocinero que resulta ser el hijo de ese chef, y él no lo sabe. Un ratón con grandes virtudes en la cocina. Y el malo de la película, un pequeño chef con muy mal humor y mucho ego que quiere convertir la fama del restaurante en una marca de dudosa calidad. Y además, el ingrediente picante de un crítico gastronómico despiadado.
Una película para pasar un rato, ver solos o con los peques de casa si que es tenéis. Pero sobre todo, para divertirse con intrigas, amores, crisis, ratones y mucho más.
Otra referencia es "Culinary Zinema: Cine y gastronomía" en San Sebastián
Fueron un total de ocho los títulos, seis largometrajes, un cortometraje y la recuperación de El festín de Babette (1987), que se programaron en esa nueva edición del Culinary Zinema, que además fueron acompañadas de cenas temáticas en los mejores restaurantes de San Sebastián. Con el objetivo claro de unir el cine con la gastronomía de una ciudad que es símbolo de la alta cocina del país.
Cada uno de los cocineros confeccionó un menú especial que estaba relacionado con la película programada en la sección. Las películas y los restaurantes elegidos fueron:
Restaurante: Basque Culinary Center. Cocineros: Aizpea Oihaneder y Xabi Díez, del restaurante Xarma de Donostia, y Roberto Ruiz, del restaurante Frontón de Tolosa.
Restaurante: Ni neu. Cocinero: Mikel Gallo
Restaurante: Mirador de Ulía. Cocinero: Rubén Trincado, del restaurante Mirador de Ulía, y Bruno Oteiza, del restaurante Biko de México DF.
Restaurante: Illarra. Cocinero: Josean Eizmendi
De esta forma conoceremos cómo empieza a trabajar como cocinera privada del presidente y cómo logra, a pesar de los celos y envidias de algunos miembros del personal, a hacerse respetar gracias a su genio y personalidad. Es una película que se adorna con la autenticidad de los platos que prepara. Pero también de intrigas que se suceden en el palacio presidencial.
Etienne Comar, guionista y productor de La Cocinera del Presidente ha explicado que la película trata sobre la emoción culinaria. Algo sobre lo que quería trabajar después de leer un artículo sobre la cocinera del Presidente Miterrand. En el Casting se decidieron por la actriz Catherine Front (Los últimos días del mundo, La marca del ángel) ya que era perfecta para interpretar el personaje de Danièle, por su grado de exigencia con el trabajo. Y como director a Christian Vincent (La discreta, Les enfants). Por último el guión se realizo en torno a dos figuras “el poder de la cocina” y “la cocina del poder”.
La película se ha rodado en el propio Palacio del Elíseo dando una vital importancia a la gastronomía y al amor y respeto por el arte culinario de La Cocinera del Presidente. Para la realización de la película tuvieron como asesores a Gérard Besson, con varias estrellas Michelin, Guy Legay, antiguo chef del Ritz Paris, también estrellado y Elisabeth Scotto, estilista culinaria de la revista Elle. Además del de la propia Delpeuch, que desveló sus pequeños secretos en los fogones.
Con los mejores productos de temporada, de las tierras francesas como exponente, salen a escena trufas, setas, nabos, calabazas, pato, pollos camperos, foie… Para dar forma a platos como la Col rellena de salmón con panceta, Tosta de trufa o el Cremoso Rochefort. Recetas tradicionales, muchas de su abuela, en las que se deja ver algo de innovación, acompañadas de reconocidos vinos del país galo. El sabor dulce y el punto final, lo pone la tarta Saint-Honoré, la favorita de La Cocinera del Presidente.
Restaurante: Iñigo Lavado (Irún). Cocinero: Iñigo Lavado
Restaurante: Bokado, Museo San Telmo. Cocinero: Mikel Santamaría
Restaurante: Basque Culinary Center. Cocinero: Luis Arévalo, del restaurante Nikkei 225 de Madrid.
Y la última referencia por ahora:
El Chef José Andrés asesor de la serie sobre Hannibal Lecter
José Andrés asesorará a la NBC en la realización de la serie sobre Hannibal Lecter ¿Recuerdan al más famoso "hombre malo, asesino en serie" que ha tenido el cine en los últimos tiempos, que pudimos ver en la 
película The Silence of the Lambs (El silencio de los corderos en España, El silencio de los inocentes en Hispanoamérica) en 1991, dirigida por Jonathan Demme. Protagonizada por Jodie Foster y Anthony Hopkins en los papeles principales.Basada en la novela homónima de Thomas Harris, escrita en 1988 como secuela de El dragón rojo (1981), del mismo autor.
La próxima serie de televisión basada en la película y libros de la historia de Hannibal Lecter tendrá un asesor de lujo en el aspecto culinario. Será el Chef español José Andrés el que asesorará a la cadena estadounidense NBC sobre los platos y todos los aspectos gastronómicos del guión.
Hannibal Lecter en los libros y la película es un consumado gourmet, aunque está claro que utiliza unos ingredientes peculiares. En los libros, la verdad, que se aprecia mucho más este detalle. Y en la serie de televisión no quieren que pase desapercibido este tipo de detalles, de ahí que José Andrés vaya a participar como asesor.
José Andrés ha contado algunas de las referencias gastronómicas que se incluirán en la serie, como por ejemplo estas serán sobre el chef francés Auguste Escoffier, también se mencionarán vinos y algunas escenas con recetas. Y ahí estará una donde se verá un lomo (¿de qué tipo de carne?), manzanas asadas y salsa Cumberland.
Para los más adictos a las series de televisión comentar que en la serie, Hannibal será asesor del FBI que colabora para resolver crímenes unto al agente Will Graham quien desconoce que realmente es un asesino en serie que se come a sus víctimas.
Visto en El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario