La cruzada por la carne venezolana
La cruzada por la carne venezolana
Todo sobre la carne bovina venezolana está en distintas librerías como El Buscón en Paseo Las Mercedes, Librerías Nacho, Novedades y la tienda Sabores Frescos de Maiquetía.Su página es www.convecar.com.ve y el Twitter de Otto Gómez, @carnevenezolana
La incansable labor de los convencidos es capaz de sacar adelante los mejores propósitos. Otto Gómez, autor de Nuestra carne y ahora presidente del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar), es un abnegado defensor de la carne venezolana, con sólidos argumentos. "Creo que es la mejor del mundo y debe ser mejor aprovechada. Ninguna tiene su sabor". Las razones, siempre las recuerda. "98% es carne verde; es decir, de reses que se alimentan con pasto, lo que le otorga mayor calidad y gusto. En Estados Unidos están invirtiendo muchísimo dinero en rescatar esa tendencia.
Nosotros la tenemos y no la aprovechamos". Se suma, a esa condición, la estirpe de las reses. "La raza bovina es el resultado de muchas mezclas, de la ganadería criolla con las razas que se trajeron a partir de los años cuarenta. Se logró a una feliz mezcla". Frente a esas bondades contrasta la actual coyuntura. "No hay estímulo a la producción nacional y 60% de la carne que se vende actualmente es importada".
Por ello, en la asociación que lidera, apuestan por la cruzada de defender este producto local, apoyados en un lema: "Corte por lo sano, exija carne venezolana". En esa misión, entienden el poder del consumidor y la importancia de que, desde el conocimiento y la información adecuada, cada quien exija y procure lo mejor. "Hay que buscar carnicerías que ofrezcan carne nacional. La carne fresca es como el vino: por su aspecto se sabe. Si está muy oscura, o muy húmeda, tiene largo viaje". Ante el carnicero también es importante mostrar criterio. "La manera como se pide el producto marca la diferencia. Es importante conocer los cortes nacionales y para qué se pueden aprovechar. Si pides sencillamente un kilo de bistec te darán lo que mejor les convenga".
Esa labor de difusión la procuran de varias maneras. A finales del año pasado editaron una práctica guía bautizada Todo sobre la carne bovina venezolana. También ofrecen cursos de desposte a algunas escuelas de cocina y se preparan para multiplicar esa información en eventos gastronómicos. "La idea es darle herramientas a la gente para que ganen en sentido crítico al escoger, logren mayor rendimiento y satisfacción en su compra".
Nosotros la tenemos y no la aprovechamos". Se suma, a esa condición, la estirpe de las reses. "La raza bovina es el resultado de muchas mezclas, de la ganadería criolla con las razas que se trajeron a partir de los años cuarenta. Se logró a una feliz mezcla". Frente a esas bondades contrasta la actual coyuntura. "No hay estímulo a la producción nacional y 60% de la carne que se vende actualmente es importada".
Por ello, en la asociación que lidera, apuestan por la cruzada de defender este producto local, apoyados en un lema: "Corte por lo sano, exija carne venezolana". En esa misión, entienden el poder del consumidor y la importancia de que, desde el conocimiento y la información adecuada, cada quien exija y procure lo mejor. "Hay que buscar carnicerías que ofrezcan carne nacional. La carne fresca es como el vino: por su aspecto se sabe. Si está muy oscura, o muy húmeda, tiene largo viaje". Ante el carnicero también es importante mostrar criterio. "La manera como se pide el producto marca la diferencia. Es importante conocer los cortes nacionales y para qué se pueden aprovechar. Si pides sencillamente un kilo de bistec te darán lo que mejor les convenga".
Esa labor de difusión la procuran de varias maneras. A finales del año pasado editaron una práctica guía bautizada Todo sobre la carne bovina venezolana. También ofrecen cursos de desposte a algunas escuelas de cocina y se preparan para multiplicar esa información en eventos gastronómicos. "La idea es darle herramientas a la gente para que ganen en sentido crítico al escoger, logren mayor rendimiento y satisfacción en su compra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario