martes, 7 de julio de 2015

61 años de movida gastronómica venezolana según la Revista Dominical de El Universal :Estampas.(Parte 3)

1970

Tropi Burger: la pionera

Se inaugura Tropi Burger en Caracas y se inicia la era de las cadenas de comida rápida al estilo estadounidense. Esta franquicia venezolana es la primera en servir hamburguesas y sándwiches de pollo producidos en serie (y en cinco minutos) y presentados en combos con refresco y papas fritas.

1971

Y con ustedes: la comida japonesa

Se inaugura el primer restaurante japonés de Caracas, el Kamon, ubicado en El Rosal. El experimento sirvió de base para la apertura, siete años después, de Avila-Tei, restaurante que le daría a los platos del país asiático (incluyendo el sushi) entrada a lo grande en el gusto de los comensales nacionales.

1972

El esplendor de los restaurantes franceses

Gracias a la bonanza petrolera, la cocina francesa vive una segunda oleada de esplendor con la inauguración en Caracas de varios restaurantes de lujo como Laserre, El Gazebo, Amadeo, Le Gourmet y La Rotisserie, todos dirigidos en sus cocinas por chefs venidos del extranjero con amplia experiencia en locales de renombre internacional.

1974

Se publica la primera guía de restaurantes

Aparece la primera guía gastronómica de restaurantes de Venezuela y con ello se inicia en el país la reseña y evaluación de estos locales. El libro se llamó "Guía Abril, orientación gastronómica de la ciudad de Caracas". De acuerdo a un registro de la guía hecho por Miro Popic en su libro "Comer en Venezuela", 249 restaurantes hacían vida en la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario