sábado, 2 de abril de 2016

Iniciativas como ésta deben hacerse en parroquias y municipios del país ante la hambruna que nos invade.Este sábado Realizan feria gastronómica en la plaza de Santa Eduvigis Habrá expositores de comida venezolana e internacional, dulces, chocolates, cocteles y cerveza artesanal.


El Universal 01 de abril de 2016
Este sábado 2 de abril, de 11 a 7 de la noche, se realizará la tercera feria gastronómica del municipio Sucre en la plaza Rómulo Betancourt de Santa Eduvigis.Habrá expositores de comida venezolana e internacional, dulces, chocolates, cocteles y cerveza artesanal. Entre las opciones a degustar se incluyen golfeados, shawarma, hamburguesas.
El propósito de esta actividad organizada por la Fundación José Ángel Lamas es rescatar los espacios públicos, para que los vecinos puedan hacer uso de ellos.
La actividad tendrá ambiente musical y contará con la presencia de efectivos de PoliSucre para garantizar la seguridad de los asistentes. La entrada es libre.

Venezolanos hacen dieta de supervivencia 

La Encuesta sobre Condiciones de Vida de los Venezolanos (Encovi), basada en 1.488 entrevistas en 23 ciudades del país, revela que los alimentos que más consume la población son harina de maíz, arroz, pasta, panes, grasas como margarina y mayonesa, mientras que, en el caso de la carne, los sectores de menos ingresos dijeron comer mortadela. Según el estudio, en el que también participó la Fundación Bengoa, especializada en nutrición, el 40% de los alimentos de la canasta alimentaria que adquieren los venezolanos son harinas, arroz y grasas y un 12,1% consume dos comidas al día, en vez de tres. (www.rnv.gob.ve/www.rnv.gob.ve)
 Venezolanos hacen dieta de supervivencia  (2645913)
Caracas, abril 1 (EFE).- Al 87% de los venezolanos no les alcanza sus ingresos para comprar los alimentos 
necesarios y la mayor parte de su dieta, basada en carbohidratos, es de  supervivencia , según una 
encuesta difundida este viernes realizada por las tres principales universidades del país. 

La Encuesta sobre Condiciones de Vida de los Venezolanos (Encovi), basada en 1.488 entrevistas en 
23 ciudades del país, revela que los alimentos que más consume la población son harina de 
maíz, arroz, pasta, panes, grasas como margarina y mayonesa, mientras que, en el caso de la carne, 
los sectores de menos ingresos dijeron comer mortadela. Según el estudio, en el que también 
participó la Fundación Bengoa, especializada en nutrición, el 40% de los alimentos de la canasta 
alimentaria que adquieren los venezolanos son harinas, arroz y grasas y un 12,1% consume 
dos comidas al día, en vez de tres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario