sábado, 14 de marzo de 2015

Los cereales integrales como el maíz, el trigo, la cebada, la avena y la linaza, contienen el azúcar que el cuerpo necesita. Son éstos los que nos ofrecen una energía estable y de buena calidad. Por eso, consumiéndolos con moderación, nos ayudan a combatir el estreñimiento, a evitar la retención de líquidos y a mantener estable nuestro colesterol. Conoce en esta entrada los beneficios de los cereales para la salud

Beneficios de los cereales para la salud

Publicado el 28 de enero de 2015 por:
Daniela Innecco

DANIELA INNECCO

PERIODISTA // @dinnecco
beneficios d elos cereales para la salud
Los cereales integrales como el maíz, el trigo, la cebada, la avena y la linaza, contienen el azúcar que el cuerpo necesita. Son éstos los que nos ofrecen una energía estable y de buena calidad. Por eso, consumiéndolos con moderación, nos ayudan a combatir el estreñimiento, a evitar la retención de líquidos y a mantener estable nuestro colesterol. Conoce en esta entrada los beneficios de los cereales para la salud

 Avena y trigo

La fatiga es un malestar muy habitual hoy en día. Así que si últimamente te sientes agotada puedes consumir trigo o avena, que son cereales muy energéticos por su contenido en fósforo y además te ayudarán a mejorar la memoria. Puedes sumar a tus meriendas galletas que sean a base de avena o de trigo y combatir la ansiedad.
La avena también es una aliada extraordinaria en el cuidado de la piel, pues ayuda a eliminar espinillas y granos. Se puede consumir en bebidas, hojuelas o en forma de copos acompañada con frutas y yogur. También puedes utilizarla como una mascarilla natural: mézclala con la clara de un huevo, aplícalo en tu rostro por 15 minutos y retira con agua templada.
Si sufres de estreñimiento el trigo te ayuda a combatirlo por su alto contenido en fibra. También tiene antioxidantes que combaten el envejecimiento celular. Este cereal lo puedes conseguir en pastas y por supuesto, en el pan. Si los productos son integrales es mucho mejor pues conserva todo su valor energético.

La cebada

Es otro cereal que ayuda muchísimo a nuestro cuerpo. Si tienes riesgos de sufrir de enfermedades cardiovasculares, o si ya sufres, la cebada te ayuda a combatirlas. Si la presión arterial es tu problema, consúmela con regularidad y despídete de esos bajones de tensión repentinos. La puedes usar como sustituto de la avena a la hora de hacer la mascarilla facial.

La linaza

Excelente para combatir la retención de líquidos. Puedes tomar un vaso al día. Hierve agua, agrega las semillas y ¡listo! Notarás al consumirla con regularidad que tu piel se suaviza y además ayuda a manejar el estrés, pues da sensación de calma. Es excelente para bajar de peso porque controla la sensación de apetito.

El maní

Puedes comerlo entero o en mantequilla. Aunque esta última contiene muchas calorías, tiene una combinación de fibras y proteínas buenas para tu cuerpo. El maní contiene vitamina E y magnesio que ayuda al fortalecimiento de tus huesos.

El cuscús

Contiene proteínas y muy pocas grasas, por lo que es ideal para comerlo cuando quieres disminuir tu ingesta de calorías. Es un exquisito acompañante para las comidas.

Maíz

Contiene fibras, carbohidratos y proteínas. Su ingesta forma parte de la alimentación infantil, ya que es una de las principales fuentes de vitaminas B1 y B7, la primera de éstas coadyuvante fundamental para el correcto funcionamiento del cerebro y la producción de energía. Por su parte, la vitamina B7 ayuda a mantener en perfecto estado nuestra piel y cabello. Asimismo, es un excelente alimento para bajar los niveles del colesterol y prevenir la retención del líquido.
Imagen: mercatcentralcastello.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario