La economía puede pasar por un momento difícil, pero de todas formas hay que comer. Y si no le han pagado y necesita pedir comida porque le da mucha pereza cocinar, siempre puede usar la tarjeta de crédito y gastar un poco más de lo pensado.
Hay mucho de dónde escoger. Tal vez puede ser un helado con ralladura de oro de veinticinco mil dólares. ¿Exagerado? Perfecto, siempre hay opciones, sopa de nido de pájaro bien calentita, por sólo cinco mil dólares. Claro, si se trata sólo de un antojo puede comerse una trufa de chocolate de dos mil seiscientos dólares la libra. Al final, la solución siempre será un sánduche, y si tiene un buen queso, ¿por qué no pagar ciento ochenta dólares por él?
La comida más cara del mundo es inalcanzable para quienes tienen un sueldo normal. Ingredientes exóticos que parecen no pertenecer a la realidad, como oro, diamantes y hasta café “procesado” (es decir, comido y defecado) por una especie de mangosta, hacen parte de algunas de las excentricidades que valen miles de dólares.
Aún así, hay que preguntarse si vale la pena pagar el equivalente a un carro por un Martini. Claro, el trago incluye un diamante de un quilate, pero el resto es consumible y de eso sólo quedará el recuerdo.
Creo que siempre resulta atractivo saber que existen ciertas cosas a las que, con total certeza, jamás podremos acceder: una Ferrari de 500.000 dólares, un caviar de 25.000 o unas que sólo se consiguen en Francia y cuestan 500 euros el kilo. Quizá sea la fascinación por lo prohibitivo, por aquello que sólo vive en sueños porque no lo podemos poseer (¿no es acaso una buena definición para la palabra “deseo”?). Pero no nos pongamos tan filosóficos. Estas son las 12 comidas más caras del planeta.
1. Serendipity Sundae puede ser el helado que más le cueste en la vida. No porque usted sea intolerante a la lactosa o porque las calorías que consuma vayan a ser imposibles de quemar, sino porque al pagar la cuenta hay que cancelar veinticinco mil dólares. El helado está hecho de diferentes mezclas de cocoa de la mejor calidad de catorce países diferentes, cinco gramos de polvo de oro comestible y ralladura de trufa.
. 
2. La carne Kobe proviene del ganado Wagyu, que solo se da en la región de Tajima-ushi en Japón bajo la crianza tradicional Hyogo, que a veces incluye sake y cerveza como alimento para la vaca. La Kobe es famosa por su apariencia brillante y textura suave. Su sabor, al parecer, es imposible de comparar con cualquier otra carne. Su precio está entre cuarenta y ciento cincuenta dólares la libra. Las mejores costillas de Wagyu las sirve el restaurante Craftseak de Nueva York, y es un plato para compartir con cuatro personas, que cuesta dos mil ochocientos dólares.Es costoso porque es la ternera más cara que existe alimentadas en pasturas híper seleccionadas de la isla de Kobe, Japón. Su carne es muy apreciada en Europa y Estados Unidos por su textura y sabor (también se la conoce como Japanese Black). Para tener una idea de lo que cuesta, basta mirar la carta del restaurante Wolfgang Puck´s, en Beverly Hills: doscientos gramos de ternera Wagyu tienen un precio de 160 $
3. Caviar Almas
Existen distintos tipos de caviar, pero este es el más caro sobre la faz de la Tierra. Es el caviar Almas (significa “diamante” en ruso), cuyas huevas se distinguen por tener un color sorprendentemente claro. Su origen es el esturión Beluga albino del Mar Caspio y se vende en latas de oro de 24 kilates. Se consigue sólo a través del importador londinense House & Prunier y su precio ronda entre 16.000 y 25.000 dólares el kilo.
4. Trufas blancas Alba
Se consiguen en el área Langhe de la región de Piamonte, en el norte de Italia, y muchos las han bautizado “oro blanco”, por su color pálido. La trufa blanca Alba italiana es, sin dudas, la más prestigiosa y valorada del mundo. Tanto que, hace unos meses, una
pagó u$s 105.000 en una subasta en Londres para comprar una que pesaba 1,2 kilos. Y eso no es nada: la agencia de noticias Asociated Press informó que un inversor de Hong Kong adquirió una Alba italiana por 160.000 dólares.
5. Si alguna vez va a Tokio y decide hospedarse en el Hotel Ritz, vaya al bar y tómese un Martini Bvlgari. La casa de joyas tiene su propio coctel, que cuesta dieciséis mil dólares y tiene como sorpresa un diamante de un quilate al fondo de la copa. Cualquier joyería Bvlgari enchapa su diamante de manera gratuita con solo presentar la factura del Martini.
6. En China, la sopa más exquisita está hecha de tiras de nido del pájaro vencejo, y se puede escoger entre vencejo blanco o negro. La sopa es conocida como el caviar del Este, y su ingrediente principal es la saliva del vencejo, materia prima de las tiras que forman el nido. Los vencejos anidan en cuevas y es muy difícil conseguir los nidos. Las tiras salen de diferentes colores y aunque la sopa de nido es apreciada por su sabor, la variedad roja es la más cara de todas. El costo del nido varía desde novecientos hasta cuatro mil dólares la libra.
7. Un omelette de mil dolares
Qué ingenuo fue el que pensó que un omelette se hacía solamente con un par de huevos y un poco de queso. En el restaurante Parker Meridien de Nueva York son pocos los que se atreven a pedir su glorioso omelette, que cuesta ni más ni menos que mil dolares. Lo que pasa es que incluye, además de seis huevos, 283 gramos de caviar Sevruga y una langosta entera.
8. El curry de oro
El restaurante londinense Bombay Brasserie ofrece el curry más caro del mundo, a un valor de 2.273 euros. El plato -una creación del chef del lugar, un tal Prahlad Hedge- se llama Samundari Khazana, significa “tesoro de mariscos” y se compone de caracoles marinos, langosta, caviar, trufa blanca y oro comestible en polvo.
9. El Kopi Luwet es una especie de café que se da en Asia. Sus carísimos granos se convierten en una especie de bola de turrón luego de haber pasado por un proceso muy particularen el que una civeta, animal similar a un gato o una mangosta, se alimenta de estos granos y los expulsa de su cuerpo sin haberlos digerido. La libra puede costar seiscientos dólares y solo se producen quinientas cada año.
10. La vida por una nuez
La nuez Macadamia es la más cara del mundo y proviene del árbol de macadamia, que produce el fruto después de casi 10 años, en condiciones climáticas muy particulares (muchas precipitaciones y un suelo extremadamente fértil). El costo de un kilo de este producto supera fácilmente los 3.000 dólares.
11. La papa Bonnote
Las papas francesas “La Bonnotte” son cultivadas en la isla Noirmoutier, en campos fertilizados solamente con las algas del mar que la rodea. El costo del kilo llega a los 500 euros. Imaginen lo que costaría hacer una tortilla.
12.Un bagel de autor
Bastante alta tiene la estima el chef Frank Tujague, del Westin Hotel de Nueva York. El hombre creó un bagel de mil dólares, este sándwich a partir de uno de los ingredientes más caros del mundo, la trufa blanca, acompañada de queso crema, mermelada de baya de Goji y de la variedad Rielsing de uva blanca.
Bagel de queso crema y trufa blanca del Hotel Westin de Nueva York.
13. Hongos Matsutake
El matsutake es un hongo de origen japonés que crece al pie de los pinos (también existe en Suecia). Se cosecha en septiembre y desde siempre ha sido asociado a la longevidad, aunque su
le daría un ataque al corazón a cualquiera: 400 gramos cuestan cerca de mil dólares.
14.
Sandía Densuke Black
Una sandía Densuke Black de 17 libras se vendió por 6,100 dólares en Japón, estas sandías crecen únicamente en la isla japonesa de Hokkaido.Se consume como cualquier otra fruta, no necesita ningún cuidado especial; sin embargo, solamente crecen en la isla de Hokkaido en Japón. Esta sandía tiene una cáscara negra y gruesa, sin rayas, y un interior muy jugoso y rosa.
Entre más caluroso el clima en donde crezcan las sandías Densuke, estas se vuelven más dulces y jugosas. Es una costumbre, entre los japoneses, regalar estas sandías como muestra de respeto y poder adquisitivo. Es conveniente comprar estas sandías entre mayo y agosto.
15. La pizza Royale
Doménico Crolla es la competencia de Nino’s. Buscaron tener algo más especial y no sólo mejoraron la rareza de los ingredientes, sino que también subieron el precio casi tres veces. Se llama Pizza Royale 007, y está cubierta de langosta, prosciutto, salmón ahumado escocés, aceite balsámico antiguo y, para completar, hojas de oro de veinticuatro quilates. Originalmente fue realizada especialmente para una subasta con fines benéficos en e-Bay, con un costo de 4.000 dólares. Sus ingredientes: chispas de oro de 24 quilates, caviar, champaña, medallones de venado, langosta y salmón ahumado marinado en cognac. ¡Ah! Y también tiene mozzarella.
16.-Nino’s Bellissima es el restaurante italiano con sede en Nueva York que tiene la pizza más cara del mundo. Mil dólares de masa con crema fraiche, caviar de setecientos cincuenta dólares y cola de langosta, hace que este plato tenga la aproximación de treinta y tres dólares cada porción.
Tomado de:
Las 12 comidas más caras del mundo - Taringa!
www.taringa.net/.../Las-10-comidas-mas-caras-del-mundo...
www.kienyke.com/.../la-comida-mas-cara-del-mundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario